Cubo Pikler. El mejor aliado para bebés

¿Qué es el Cubo Pikler?

El cubo Pikler es una estructura de madera en forma de cubo inspirado en la pedagogía Pikler y diseñado con el objetivo de promover el desarrollo psicomotor de los niños y bebés de manera autónoma y divertida. 

Un bebé se sienta, gatea y se pone de pie cuando está preparado para hacerlo y lo hace bien si nadie le dice cómo hacerlo.

«Intentar enseñar a un niño aquello que puede aprender por sí mismo no sólo es inútil, sino también perjudicial» Emmi Pikler

¿Para qué sirve el Cubo Pikler?

El cubo Pikler sirve como estímulo seguro y divertido para que el bebé pueda explorarse a sí mismo, desarrollar sus propias habilidades, y observar e investigar el mundo que le rodea de manera autónoma.

trepar cubo pikler

Moverse en libertad

El cubo Pikler promueve el libre movimiento del bebé de forma segura, un aspecto fundamental de este modelo educativo.

La pedagogía Pikler se basa en el principio básico del movimiento libre de los niños y bebés. Se les debe dejar moverse con libertad con las mínimas interferencias posibles de los adultos para fomentar su autonomía y autoconfianza.

El adulto debe proporcionar un entorno afectivo, seguro y estimulante, pero es el niño quién debe guiar su propio aprendizaje y desarrollo.

Emmi Pikler, gracias a su experiencia como responsable en una casacuna de Budapest, creó un modelo educativo basado en el respeto a los niños y en una actitud adulta no intervencionista para promover el desarrollo autónomo de los pequeños. Constató que cuando se dejaba a los niños que marcasen su propio proceso evolutivo sin forzarles, éstos se desarrollaban de una forma más armónica, con un mayor autoconocimiento y adoptando posturas más sanas y naturales.

 
Emmi Pikler

Edad recomendada para el Cubo Pikler

El cubo Pikler es un material totalmente seguro para bebés. Su uso es especialmente recomendable a partir de los 6 meses (cuando empiezan a desplazarse y a sentir curiosidad por su entorno) hasta los 5 o 6 años aproximadamente.

Para una mayor diversión se puede combinar con otros elementos Pikler (otro cubo para apilarlos, un triángulo, una rampa, un tobogán…).

Usos del Cubo Pikler

El cubo Pikler es un material diseñado para ser explorado de manera libre, por lo que cada bebé o niño lo usará cómo quiera en la forma en la que esté preparado para hacerlo.

Se trata de un objeto multifuncional con 6 laterales:

 

 2 laterales circulares para entrar y salir por ellos mediante el gateo y observar.

 2 laterales con barrotes para escalar, subir y observar.

 1  lateral liso para sentarse, subir o trepar.

 1  lateral abierto

Cubo de Pikler-2

Las distintas formas de interaccionar con este material promueven el desarrollo de distintas capacidades psicomotrices. Además, dependiendo de la forma en la que se coloque el cubo el tipo de juego variará.

Algunas de sus posibilidades son:

  • Escalar por las barras
  • Entrar y salir por los agujeros
  • Subirse a la plataforma
  • Gatear a través de él
  • Apoyarse en las barras para mantenerse de pie
  • Usarlo como mesa o taburete
  • Usarlo como elemento para el juego libre (túnel, puente, cueva, cabaña, tienda…)
  • Conectarlo con varias estructuras para formar un circuito más complejo (otro cubo, una tabla curva, una rampa, un triángulo pikler...)

Combinando el cubo Pikler con otras estructuras…

Beneficios del Cubo Pikler

  • Desarrollo del sistema motor grueso 
  • Mayor control sobre los propios movimientos
  • Fortalecimiento de los músculos de los brazos y piernas
  • Desarrollo del equilibrio
  • Mejor conocimiento de las propias capacidades y limitaciones físicas
  • Desarrollo de la imaginación (al promover el juego libre)
  • Mayor seguridad y autoestima gracias al aprendizaje autónomo
  • Los beneficios propios de realizar una actividad física.

Comprar un cubo Pikler

La gracia de los materiales y muebles abiertos es que se les puede sacar mucho partido.

Ventajas

  • Aportan grandes beneficios a los niños y bebés.
  • Son recomendables para una franja amplia de edad.
  • Se combinan muy bien con otros juguetes y materiales.
  • Siempre se encuentran nuevas formas de uso.
  • Son productos de calidad que suelen duran muchos años, por lo que al cabo de un tiempo, cuando ya no se usen, siempre puedes venderlos o regalarlos.

Consejos a la hora de comprar un cubo Pikler

Encontrarás distintas marcas que fabrican este tipo de material y, en general, la mayoría son de calidad. Ten en cuenta que son productos que se fabrican artesanalmente con madera y que están cuidadosamente diseñados y fabricados para que sean seguros para los más pequeños. Aún así, a la hora de comprar un Cubo Pikler deberías fijarte en:

  • El tamaño. No todos tienen la misma medida. Algunos son más grandes y otros más pequeños. Lo ideal es verificar que el tamaño sea suficiente como para que tu bebé pueda meterse dentro de él sin dificultades.
  • El acabado. Debe ser liso, fino y con los bordes redondeados. Los tornillos deben quedar perfectamente enrasados para evitar posibles rasguños.
  • La estructura. Debe ser fuerte y estable.

Los mejores Cubo Pikler

Los cubos Pikler son un material que aporta grandes beneficios a los más pequeños, especialmente a aquellos bebés que empiezan a desplazarse y sienten curiosidad para explorar su alrededor.

 

Escoger la estructura adecuada es fundamental si quieres sacarle el máximo partido a este material y asegurarte que tu bebé disfrutará usándolo con total seguridad.

Nuestro preferido

MINIPIU

Combinable con la tabla curva y la rampa MINIPIU…

Nuestro preferido

MINIPIU

Calidad precio

LUDIMAT

Excelente opción

TUQUINOS

Diseño divertido

LITTLE KIRI

Sets con cubo Pikler

Si quieres crear un circuito en casa y ampliar significativamente las posibilidades de juego y movimiento, los sets pikler son una buena opción. Los distintos elementos se pueden combinar entre sí de maneras muy distintas para ir creando circuitos diferentes. Son perfectos también para los niños un poco más mayores que pueden disfrutar con estructuras más complejas.

 

Siempre puedes empezar por un cubo e ir ampliando. Fíjate en los precios porque a veces sale más a cuenta comprar el set que no los objetos por separado.

Artículos relacionados…

Please follow and like us:

Deja un comentario

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso”. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar