Estanterías Montessori

Uno de los muebles más importantes en la habitación de un niñ@ son las estanterías. Son especialmente útiles para guardar, de manera ordenada, todos aquellos objetos que necesitan estar a su alcance de manera permanentemente (juguetes, libros, materiales Montessori u otros objetos).

 

Que los muebles de la habitación de los niños estén a su alcance es absolutamente necesario para que se sientan libres y puedan desenvolverse de manera autónoma e independiente.

 

Como son las estanterías Montessori?

El auge de este modelo educativo ha llevado a categorizar muchos objetos como Montessori para expresar que cumplen con determinados requisitos que están en consonancia con esta pedagogía.

 

 

Las estanterías Montessori o estanterías bajas son aquellas que están adaptadas al tamaño de los niños permitiendo que los objetos estén cómodamente accesibles para ellos tanto a nivel físico como visual.

 

516uJZs4tqL._SL1000_

Comprar una estantería Montessori

Aquí te dejo algunas opciones interesantes que puedes encontrar en amazon:

Estantería Mami de 2 baldas con taburete incluido

Estantería de 2 baldas: 70 largo x 38 alto x 28cm de fondo

Taburete: 33cm diámetro x 25cm alto

Madera de abedul natural de 15mm de grosor

Montaje fácil

Fabricada en Italia

Estantería Mami de 3 baldas

Estantería 3 baldas: 50 cm de largo x 45 cm de alto x 25 cm de fondo

Madera de abedul natural de 15mm de grosor

Montaje fácil

Fabricada en Italia

También puedes encontrar estanterías para libros Mami:

Librería Mami de 3 estantes

Librería: 50 largo x 90 alto x 12 cm fondo

Librería Mami de 4 estantes

Librería: 50 largo x 60 alto x 30 cm fondo

Librería Mami de 2 estantes

Librería: 50 largo x 30 alto x 20 cm fondo

Estantería Minipiu 2 estantes sin patas

90 de largo x 31,1 de alto x 30 cm de fondo

 

(añadir 10 cm a la altura en caso de que se escoja con patas)

Estantería Minipiu 3 estantes sin patas

120 o 90 de largo x 60,6 de alto x 30 cm de fondo

(añadir 10 cm a la altura en caso de que se escoja con patas)

 

Estantería Minipiu 4 estantes sin patas4

120 o 90 de largo x 90 de alto x 30 cm de fondo

(añadir 10 cm a la altura en caso de que se escoja con patas)

 

Estas semiesfera colgantes me parecen preciosas. Están pensadas para organizar juguetes al alcance de los peques. Al ser transparentes podrán ver en todo momento lo que hay en cada una de ellas. Geniales para organizar animales, figuritas de madera, lápices, rotuladores, etc.

Estantería Only Wood 3 estantes

74 de largo x 84,5 de alto x 30 cm de fondo

 

Estantería Only Wood 4 estantes

68,5 de largo x 102 de alto x 30 cm de fondo

 

Otras propuestas muy bien valoradas…

Estantería Montessori DIY

¿Comprarla o fabricarla uno mismo? Lo que tú quieras, todo está bien. Básicamente depende del tiempo y las ganas que tengas.

Por internet encontrarás un montón de ideas para fabricarla. Aquí te dejo un vídeo de ejemplo con los pasos a seguir.

Si crees que fabricarla tú mism@ desde cero es demasiado, también puedes aprovechar algún otro objeto o mueble y adaptarlo como estantería. A continuación te dejo un par de ejemplos de lo que hicimos nosotros por si te sirven de inspiración.

Estanterías modulares con cajas de madera

La idea de los módulos siempre me ha atraído. Me gusta que los muebles sean flexibles y se adapten a los cambios y a las necesidades de cada momento. Es por esta misma razón que decidimos comprar un sofá modular la primera vez que nos mudamos de casa. Esto nos permitió cambiar la distribución del mismo siempre que fue necesario, poner una parte en el salón y la otra en una habitación o incluso prescindir de un módulo sin necesidad de cambiar el sofá entero.

 

 

Con esta misma lógica optamos por unas cajas de madera resistentes en lugar de un mueble convencional para el salón. Más adelante las utilizamos como librería y después como estantería para los juguetes de los niños.

Más o menos apiladas, juntas o separadas, colocadas en horizontal o en vertical, con el agujero hacia arriba o hacia delante… 

 

Puedes hacer tantas combinaciones como se te ocurra. Dejarlas tal cual o poner un estante en el medio como hicimos nosotros. Una de ellas la tapamos como si fuera un baúl. De este modo podíamos guardar cosas en el interior y usarla como banco para sentarse. Otra idea que tuvo bastante éxito fue la de usar un módulo (una caja) como maceta para las plantas. Pusimos la caja con el agujero hacia arriba, una madera de la medida interior de la caja a modo de tapa y luego cortamos un agujero en la tapa de la misma medida de las macetas. De este modo la maceta quedaba integrada dentro de la caja. Para ello debes tener en cuenta que la maceta debe tener un borde en la parte superior lo suficientemente grande como para hacer de tope y permitir que ésta se aguante colgada en la tapa. Aquí te dejo una foto para que lo entiendas mejor.

 

Estanterías con unas cajas de transporte de mercancías

Estas cajas se usan para transportar mercancías en el tren de Suiza. Intentamos conseguir cajas usadas en buen estado pero nos fue imposible y terminamos comprando un par directamente en la fabrica.

Una la colocamos en vertical y la otra en horizontal. Le pusimos unas ruedas para que no estuviera directamente en el suelo y la pudiéramos desplazar fácilmente en caso que fuera necesario. En un primer momento lo usamos básicamente para la ropa de los niños, aunque se puede usar para lo que se quiera.

ARMARIO DIY

Consejos a la hora de usar una estantería infantil

El objetivo principal de una estantería de este tipo es mantener los objetos ordenados, fácilmente accesibles y visualmente disponibles, por lo que no es nada recomendable utilizarlo como almacenamiento principal. 

 

Trata de no acumular demasiados objetos en ella, ya que esto dificultará el mantenimiento del orden y provocará un exceso de estímulos que impedirá encontrar fácilmente lo que se desea, dificultará el uso de determinados materiales y promoverá que siempre se utilice un mismo grupo de materiales o juguetes en concreto.

 

Lo ideal es que el almacenaje principal no esté visible (puedes guardarlo en un altillo o en un armario) y de vez en cuando puedes ir sacando objetos e incorporando de nuevos para que pueda disfrutarlos y jugar con ellos sin distracciones.

También puede interesarte..

Please follow and like us:

Deja un comentario

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso”. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar