Los mejores juegos para aprender los colores

Los juegos para aprender los colores son ideales para acompañar a los niños en el proceso en el que empiezan a ser capaces de distinguir los colores y asociarlos con sus nombres.

Proceso de aprendizaje de los colores

Cuando nacemos, nuestra visión todavía no se ha desarrollado por completo y sólo somos capaces de ver sombras. Poco a poco, nuestra vista va madurando hasta que podemos distinguir todos los colores con absoluta claridad, alrededor del primer año de edad.

La capacidad de distinguir los colores marca un antes y un después en nuestra vida. Es un estímulo muy importante para nuestro cerebro capaz de generarnos emociones.

El proceso de aprendizaje de los colores pasará por distinguir todos los colores con claridad, ser capaz de asociar cada color con su nombre y llegar a una comprensión un poco más profunda del color (siendo capaces de distinguir diferentes tonos y gamas cromáticas, así como crear colores nuevos a través de la mezcla de otros manera consciente).

Juegos para aprender a reconocer y a clasificar los colores

Existen numerosas opciones. Desde piezas de colores apilables o encajables hasta surtidos de fichas de colores para clasificar. Todas ellas pueden ser excelentes opciones. Dependerá del nivel de dificultad o del tipo de juguete que estemos buscando.

La ventaja de este tipo de juguetes es que son muy versátiles y se pueden empezar a utilizar desde edades muy tempranas (0-1años). Son juegos muy interesantes para ejercitar y desarrollar la motricidad fina. Durante los primeros meses puede que jueguen agarrando y tirando las piezas, más adelante aprenderan los colores y se familiarizarán con ellos y, finalmente, serán capaces de clasificarlos.

Es importante que a parte de dejar al niño jugar solo con estos juguetes también nos sentemos con él y aprovechemos para ir nombrando los colores para que vaya aprendiendo a distinguir también sus nombres.

Aquí te dejo unas cuantas ideas de juguetes de este tipo.

Apilable vertical Montessori de 3 colores (a partir de 0 a 1 año)

Se trata de una base de madera con cuatro cilindros y 14 discos para encajar. Muy similar al juego anterior aunque ligeramente más complejo. En éste se incluye un color de más (el verde) y los discos encajables de cada color tienen distintas tonalidades. Otra particularidad es que el agujero de las fichas más pequeñas no es completo, por lo que no atraviesa toda la ficha. Esto permitirá posibilidades distintas de juego en la composición de las fichas, pudiendo formar torres inversas que se aguanten por equilibrio.

Apilable de madera con 4 torres de Grimm’s (a partir de 0 a 1 año)

Se trata de una base de madera con cuatro cilindros y 14 discos para encajar. Muy similar al juego anterior aunque ligeramente más complejo. En éste se incluye un color de más (el verde) y los discos encajables de cada color tienen distintas tonalidades. Otra particularidad es que el agujero de las fichas más pequeñas no es completo, por lo que no atraviesa toda la ficha. Esto permitirá posibilidades distintas de juego en la composición de las fichas, pudiendo formar torres inversas que se aguanten por equilibrio.

 

Carretes de madera arcoíris para encajar de Grimm’s (0 a 1 año)

Se trata de una base de madera y 6 carretes de colores. Igual que todos los juguetes de la marca Grimm’s, están diseñados para ofrecer a los niños infinitas posibilidades de juego. Estos carretes se pueden apilar, encajar en las barras de colores de la base, hacer rodar por el suelo o incluso, enhebrar si se usan junto a los cordones de colores Grimm’s. Los niños podrán aprender los colores al mismo tiempo que desarrollan su psicomotricidad fina y potencian su creatividad e imaginación. La calidad de este material es extraordinaria, como todos los juguetes de esta marca. Están fabricados en madera de arce y tilo, de excelente calidad, con colores a base de agua no tóxicos y un acabado de aceite vegetal.

Tablero de clasificación arcoíris Grimm’s (a partir de 0 a 1 año)

Se trata de un tablero de madera con cavidades de colores para practicar la clasificación por colores. Para complementar este juego, se pueden comprar por separado: las bolas, los personajes o los cilindros encajables (todos ellos de madera y teñidos con los mismos colores del tablero para poder clasificarse). Es un juguete precioso, de muy buena calidad y para toda la vida. Es excelente para aprender los colores, pero también se puede usar para múltiples fines. Los niños tienen una gran capacidad creativa, que desarrollarán todavía más con estos materiales, adaptándolos a sus juegos imaginarios.

¿Qué puedo decir? ¡Adoro esta marca! Igual que los otros juguetes de Grimm’s, la madera utilizada proviene de bosques sostenibles y los tintes son a base de agua para preservar la seguridad de los niños y respetar el medioambiente. La madera conserva además su porosidad e irregularidad natural, echo que la hace especialmente agradable al tacto y muy recomendable para estimular los sentidos de los más pequeños.

Juegos de memoria de colores

De pequeña recuerdo haber jugado mucho con el memory y haberlo pasado muy bien. Quizás porqué fué uno de mis primeros juegos de mesa. A mis hijos les compré uno alrededor de los 2 años y la verdad es que hemos jugado mucho. Ahora existe una gran variedad de memoris que permiten jugar con todos los sentidos. En este caso os hablaré del memori de los colores, aunque podéis encontrar memoris sonoros, de olor y con distintas texturas para estimular el tacto. Nosotros, a parte del clásico tenemos el sonor, un juego que también les ha gustado bastante. Sobretodo les viene bien para centrar su atención en una sola cosa: en este caso escuchar el ruido de la pieza que levantan. 

Esto es lo que encontrado si te gusta la idea de un juego de memoria con colores:

Memo de colores (a partir de 3 años)

Por su tamaño (reducido) y su presentación (en caja metálica) es ideal para llevar de viaje.

Este juego esta compuesto por 12 cubitos de madera marcados con 6 colores distintos y un dado de madera con los mismos colores. Se trata de encontrar el color que corresponde al dado girando los cubos.

Ajedrez de memoria (a partir 3 años)

Este juego permite entrenar la memoria y la identificación de los colores. Consiste en un tablero formado por 24 cavidades, 24 piezas encajables de 6 colores diferentes y un dado con los 6 colores de las piezas. El juego consistirá en tirar el dado y encontrar la pieza del color que haya determinado el dado. El que más piezas encuentre y acumule será el ganador. Esta puede ser una manera de jugar pero podemos encontrar muchas otras, y, sobretodo, de adaptar el juego a las necesidades del niño. Podemos jugar con menor cantidad de piezas para que sea más fácil y rápido el juego, jugar uno solo o varios jugadores o incluso jugar como si fuera un memori clásico (eliminando el dado y las piezas que haya de más).

Memo volumétrico (a partir de 3 años)

Este juego permite trabajar el conocimiento de la geometría básica y los colores primarios.

Está compuesto por 16 parejas de fichas con figuras geométricas (cuadrado, rectángulo, triángulo, círculo, pentágono y hexágono) pintadas en acrílicos no tóxicos con los colores pigmento y luz primarios, cian, amarillo, magenta, rojo, verde y azul. 

Se puede jugar en solitario o en grupos de 2 a 6 personas.

A medida que los niños van creciendo, se aumenta el número de parejas dispuestas en el tablero.

Los dibujos están hechos con relieve para ser utilizados con discapacidad visual o con los ojos tapados. De este modo se puede desarrollar mejor la percepción y memoria táctil. 

 

Puzles de madera creativos

Me encantan porqué tienen multitud de aplicaciones y son un material evolutivo que acompañara a los pequeños durante años.

¿Qué pueden hacer los niños con estos puzles? identificar los colores, clasificarlos, realizar figuras, construcciones, hacer el puzle, dejar ir la imaginación realizando sus propias creaciones o desarrollar su juego libre. Un juguete extraordinario para desarrollar la creatividad y familiarizarse con los colores.

Hay puzles de muchos tipos y para todas las edades. Aquí os dejo el ejemplo de un par de ellos. Son magníficos y hay de muchos tamaños y formas.

Puzle Mil Formas (a partir 3 años)

Se trata de 12 piezas de puzle que dan lugar a un amplio abanico de posibilidades. Es una excelente opción para todas las edades. Las piezas se pueden apilar, encajar y combinar entre ellas para formar objetos de distintas formas y colores, pudiendo, incluso, formar un cubo en tres dimensiones. Es uno de aquellos juegos que acompañará a tu hijo durante toda su infancia.

Puzle de los 4 elementos (a partir 3 años)

Es un juguete muy especial y completo, ya que es un puzzle y juego de construcción a la vez. Existe en tamaño pequeño y en tamaño grande (44.5 × 44.5 × 4 cm). Está formado por 23 piezas de madera de colores que conforman los cuatro elementos (tierra, aire, mar y fuego).

Puzle Arcoíris León(a partir 3 años)

Puzle de madera con diseño de león, con 27 piezas grandes de diferentes formas y colores para construir.

Combina 9 formas orgánicas en madera natural aceitada que forman la cara del león, con 18 formas coloridas y estrictamente geométricas, que corresponden a la melena.

Las piezas son lo suficientemente gruesas para apilarse unas sobre otras y construir puentes, carreteras, murallas… 

 

Experimentar con los colores

Experimentar con los colores, realizar mezclas entre ellos y observar los resultados es básico para lograr una mayor comprehensión. Recomiendo dejar a los niños pintar libremente con pintura, ya sea con el dedo o con un pincel. Es bueno empezar utilizando únicamente los colores primarios para que puedan mezclarlos y descubrir por ellos mismos los colores secundarios. Cuando ya dominen las mezclas podemos complicarlo mezclando los primarios con los secundarios.

Este libro con juegos y ejercicios inspirados en el método Montessori.

Los niños aprenderán los colores primarios, la intensidad de los colores, cómo al mezclar colores diferentes se crean unos nuevos… Entre otras muchas cosas.

Materiales para experimentar

Hojas de acetato

Colorante alimentario

Se pueden usar para infinidad de actividades: fabricar botellas sensoriales, experimentar la mezcla de colores dentro de un recipiente con agua, para realizar galletas de colores o para teñir plastilina casera.

Colores de cera de abeja

Son 100% naturales, ideales para los más pequeños de la casa (a partir de 1 año).

Pinturas de dedo

Este tipo de pintura es ideal para experimentar, ya que al manipularse directamente con los dedos ofrece una vivencia sensorial muy inspiradora para los niños.

Témperas

Ideal para utilizar sobre papel, cartulina, madera, tela, pasta de modelar o arcilla.

Una forma de potenciar la experimentación con los colores es usar la mesa de luz. Gracias a ésta los colores se distinguen mejor, adquiriendo una mayor intensidad e luminosidad, además de fomentar la curiosidad y promover la atención.

Aprender los colores jugando y experimentando

Hay niños que empiezan a nombrar los colores muy pronto y otros que necesitarán más tiempo para hacerlo. Lo importante es no obsesionarnos y ofrecer interesantes juegos para que se diviertan y aprendan a la vez. Siempre sin presiones ni grandes expectativas. Únicamente con la voluntad de pasarlo bien.

En realidad, el estudio del color es muy complejo y es un tema que tiene mucho jugo. Hay conceptos que se estudian en edades más avanzadas. Sin embargo, aunque se trate de niños pequeños, es importante dejarlos experimentar con los colores para que se vayan adentrando poco a poco en este mundo y descubran por ellos mismos los resultados de sus propias mezclas.

Como todo aprendizaje, lo importante es comprender lo que se está aprendiendo e integrarlo. Se pueden aprender los colores memorizándolos pero creo que mucho más importante es adentrarse en la magia de observarlos y experimentar con ellos, sin prisas, con diversión y mucha curiosidad.

Artículos relacionados

Please follow and like us:

Deja un comentario

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso”. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar