Cuando nacemos el tacto y el olfato son los sentidos más desarrollados. Por esto es tan importante el contacto piel con piel con el bebé. Nuestro olor y el contacto directo con nosotros le hará sentirse tranquilo y seguro. El sentido de la vista se está desarrollando y todavía no pueden distinguir muy bien los colores.
Móviles Montessori
Lo ideal es escoger diseños adaptados a su desarrollo visual para lograr una buena estimulación. Se pueden comprar o realizarlos de manera artesana en casa. Tienen preferencia por los objetos contrastados como las dianas o las rayas.
con patrones en blanco y negro durante el primer mes, ya que el contraste llamativo le estimulará.
con figuras con volumen y de los tres colores primarios el segundo mes, ya que son los colores que distingue el bebé.
Aquí encontrarás más información sobre para qué sirven cada uno de estos móviles montessori y cómo puedes fabricarlos artesanalmente en casa.
Elementos colgantes para tocar
Otra opción interesante es colgar algunos objetos seguros a su alcance para que los toque. Los puedes colgar en el cochecito, en el gimnasio o en la cuna.
Fieles compañeros de la primera infancia. Son suaves y muy agradables al tacto. A los bebés les gusta chuparlos, acariciarlos o mordisquearlos. A muchos les proporciona calma y seguridad.
Se puede colocar un espejo al lado de su cuna o en algún espacio seguro y cómodo que le hayamos habilitado para cuando esté despierto y activo. Esta será una manera divertida de estimular la vista y le ayudará a identificar sus movimientos y a ser consciente de sí mismo.
Móviles con distintas gamas de colores o muy dinámicos, con los que el bebé pueda seguir el movimiento de los objetos.
Los mejores juguetes para bebés de 6 a 12 meses
Esta es una etapa de grandes logros para el bebé en muchos aspectos. El sentido de la vista seguirá desarrollándose, aunque a los 12 meses ya habrá adquirido sus principales funciones visuales y podrá distinguir detalles fácilmente.
El bebé empieza a tener otra perspectiva del mundo, ya que se mantiene sentado y empezará a levantarse y desplazarse por sí mismo (primero reptando y después gateando). Esto provocará que sea más consciente de su individualidad y que se angustie al perder de vista a sus padres.
Sus manos ya realizan la función de pinza. Le encantará coger objetos, metérselos en la boca, explorarlos, manipularlos y tirarlos al suelo.
Pelota Montessori y Pikler
Son pelotas diseñadas para que el bebé pueda agarrarlas con facilidad. Jugará a lanzarlas, correrá tras ellas y las explorará, ayudándole a fortalecer sus habilidades motoras Todo ello le ayudará a fortalecer sus habilidades motoras y le motivará a moverse.
Puedes comprarla o prepararla tu mism@ con objetos cotidianos que no supongan ningún peligro para el bebé y que le permitan experimentar formas, texturas, olores, colores, tamaños, etc.
Pueden agitarlo, tirarlo contra el suelo para escuchar el tintineo, hacerlo rodar o perseguirlo desde que empiezan a gatear. Existen modelos de tamaños muy diferentes.
Suaves, blandos y manipulables. Son libros sensoriales que mejoran la destreza manual de los bebés y les introducen al mundo de los animales, colores, etc.
El bebé a esta edad empezará a desarrollar la noción de permanencia, por lo que empezará a entender que, aunque no vea algo o alguien no significa que no exista, sino que puede estar escondido.
Estos elementos, combinables entre sí y propios de la pedagogía Pikler, están diseñados para fomentar el movimiento libre de los bebés y los niños.
Su uso es recomendable desde el momento en el que el bebé es capaz de gatear y ofrecen multitud de beneficios para su desarrollo, entre los cuales podemos distinguir mayor fuerza muscular, estabilidad y autoconfianza.
Es un objeto multifuncional que podrá utilizar durante muchos años (igual que el mobiliario Pikler). Promueve el fortalecimiento de los músculos y ayuda a desarrollar el equilibrio, entre muchos otros beneficios.